- sanguijuela
- (Del lat. vulgar *sanguisugiola.)► sustantivo femenino1 ZOOLOGÍA Gusano anélido de cuerpo negro y aplastado, dotado de una ventosa bucal que utiliza para succionar sangre de los animales a los que se agarra y que se usó en medicina para sangrar a los enfermos.TAMBIÉN sanguisuela, sanguja2 coloquial Persona que poco a poco se gasta o se apodera de los bienes de otra:■ este niño mimado es la sanguijuela de la familia.
* * *
sanguijuela (de «sanguja»; Hirudo medicinalis y otras especies) f. *Anélido de forma aplastada y con una ventosa en cada extremo del cuerpo que utiliza para sujetarse y desplazarse; viven en aguas dulces y saladas. Algunas especies son parásitas y succionan la sangre de sus presas, como la Hirudo medicinalis, utilizada en medicina para realizar sangrías. ≃ Sangonera, sanguisuela, sanguja.* * *
sanguijuela. (De sanguja). f. Anélido acuático de hasta doce centímetros de largo y uno de grueso, cuerpo anillado y una ventosa en cada extremo, con la boca en el centro de la anterior. Vive en las aguas dulces y se alimenta de la sangre que chupa a los animales a los que se agarra. Hay varias especies, alguna de las cuales se ha utilizado en medicina para sangrar a los enfermos. || 2. coloq. Persona que va poco a poco sacando a alguien el dinero, alhajas y otras cosas.* * *
► femenino ZOOLOGÍA Nombre común de numerosas especies de anélidos hirudíneos, de dimensiones pequeñas, cuerpo deprimido, segmentado y con una ventosa en cada extremo. Son hematófagos.► sanguijuela común Anélido hirudíneo del orden gnatobdeliformes (Hirudo medicinalis), de cuerpo recorrido en su parte superior por seis bandas rojas.► sustantivo de género común figurado y familiar Persona que poco a poco va sacando [a uno] el dinero, alhajas y otras cosas.* * *
Cualquier gusano anélido de la clase Hirudinea (con unas 300 especies conocidas), que tiene una ventosa pequeña provista de una boca en el extremo frontal y una ventosa mayor en el extremo posterior.Las especies varían desde algunas minúsculas hasta otras de 20 cm (8 pulg.) de largo. Las sanguijuelas viven principalmente en agua dulce o en tierra. Algunas especies son predadoras, otras comen desechos orgánicos y algunas otras son parásitas. Las sanguijuelas acuáticas se pueden alimentar de la sangre de peces, anfibios, aves y mamíferos, o bien pueden comer caracoles, larvas de insectos y gusanos. Las terrestres, propiamente tales, sólo se alimentan de la sangre de mamíferos. La sanguijuela posee sustancias en su saliva que anestesian la zona de la herida, dilatan los vasos sanguíneos e impiden la coagulación de la sangre. Algunas especies se han usado por siglos para sangrar a los enfermos. La hirudina, que se extrae de la sanguijuela medicinal europea, se usa en medicina como anticoagulante.Sanguijuela medicinal europea (Hirudo medicinalis).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.